La parte que nos pertenece
Si Ud. considera que leer las crónicas periodísticas del primer periódico sarandiyense publicado en 1888 es descubrir parte del Patrimonio que nos pertenece a todos los sarandiyenses, entonces: prepárese para festejar leyéndolas cada Día del Patrimonio.
Desde que el Día del Patrimonio fue visto como una gran oportunidad de fomentar el turismo interno, se ha hecho un esfuerzo denodado por descubrir lugares, objetos, personalidades de nuestra Cultura y de nuestra Historia, para magnificarlos durante dos días. Ese afán de descubrir piezas de nuestro Patrimonio llevó a que hoy se conmemore ese día homenajeando a cosas tales como la voz relatora de Don Carlos Solé, por ej emplo.Se entendió que elementos intangibles como la voz y el paisaje sonoro son parte de nuestro acervo. En pocos años, el circuito turístico del Día del Patrimonio logró movilizar a miles de personas que buscan asombrarse con nuestro pasado y presente. Lo privado se vuelve público, lo oculto queda a la vista de todos, lo inaccesible se abre a los curiosos. Y entonces sentimos que nuestro Patrimonio Cultural e Histórico, nos pertenece durante un par de días al año.
Estas crónicas que compartimos con Uds., son parte de nuestro Patrimonio. El tiempo y su transcurso valoriza a documentos como éste, que a pesar de sus 117 años de edad, aún conserva vida dentro de sus páginas. A través de nuestro humilde trabajo, hemos querido transmitir a ustedes el Alma que permanecía escondido dentro de las amarillentas páginas de EL SARANDI.
Esbozos del Hospital
En un Pueblo en formación, los servicios básicos son los que se necesitan en forma inmediata. Hemos podido leer algunos artículos que cuentan de los consultorios en las propias casas de familia de los Médicos, como únicos puntos de atención sanitaria. En el segundo número del semanario aparecía esta breve noticia: "Con motivo de que recién hemos podido conseguir la localidad para el Instituto Sanitario, pongo en su conocimiento que el maestro albañil empezó su obra y que en breve estará ella concluida". Hay mucho para compartir sobre el tema de la salud de los sarandiyenses en el año 1888. Las enfermedades que estaban haciendo estragos en esa época, los debates públicos sobre su prevención, sin dudas serán abordados en próximas crónicas.
Cuando pase el temblor
No hay comentarios:
Publicar un comentario