domingo, 4 de enero de 2009

Crónicas de Sarandi

La Historia escrita en los diarios


Hace ya un tiempo... poco después de estar en Montevideo, me hice la siguiente pregunta: ¿cuánto sé de la Historia de Sarandi del Yí? Y la pregunta no fue caprichosa.

En más de una oportunidad surgió la conversación sobre nuestro lugar de origen, y siempre sentí el mismo comentario: "ah, de los pagos de JR". Ese privilegio de ser de un lugar públicamente conocido, nos da la oportunidad de seguir hablando de Sarandi del Yí y comentar todo lo que sabemos acerca de su Historia, de las personalidades que allí vivieron o de las bellezas naturales en las que tantos escritores y cantores se inspiraron.

Pero Sarandi del Yí tiene más de 130 años y lo que ha trascendido sobre su Historia debe ser solo una ínfima parte de ella. Por eso creí que en realidad lo que sabía era muy poco. Recurrí varias veces al Libro del Lic. Oscar Padrón Fabre donde recopila una serie de reseñas Históricas de las localidades del departamento de Durazno. También revisé revistas editadas por la Iglesia y escritas por el Padre Sosa Bernadet y alguna otra conmemorativa de los 100 Años. Material que pude encontrar en la Biblioteca Municipal y otro que mi madre guardaba afectuosamente en la biblioteca.


Si buscamos un poco más cerca, nos vamos a encontrar con relatos asombrosos contados por personas de nuestra ciudad que guardan en su memoria momentos, lugares, personajes, imágenes e historias protagonizadas por sarandiyenses que se quedaron para siempre.


Mi búsqueda llegó a lugares más recónditos donde también encontré parte de la Historia de Sarandi del Yí. A través de este medio, me propongo contarles lo que decía la prensa sarandiyense en los años siguientes a 1875. Qué acontecimientos eran noticia, quiénes conformaban la sociedad, cómo vivía Sarandi del Yí en sus primeros años de vida.


Los invitamos a que nos acompañen en un viaje que a partir de esta entrada en el Blog, emprenderemos hasta las amarillentas hojas de la prensa que en Sarandi del Yí se leía en el año 1888, cuando el periódico semanal EL SARANDI surgía como "Órgano de los intereses locales y generales". El primer número de este semanario salió el 6 de Mayo de aquél año y su regente era Don Conrado Durañona. Cada ejemplar costaba 16 centésimos pero también habían suscripciones mensuales, semestrales y hasta anuales.


En el primer número nomás, el editor se despacha escribiendo: "(...) Pueblo Sarandi, llamado a ser la capital de Departamento por su posición topográfica y por el núcleo de progreso reunido aquí (...)". Y como si eso fuera poco, la publicación se había marcado como aspiración: "(...) llegar a ser una de las principales partes constituyentes de la paz, del órden y del progreso de la República (...)".


Espero que se hayan preparado bien para el viaje porque éste, es sólo el comienzo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario